- Delirio(s) de Leo
- Posts
- ¿Nos hemos quedado atrapados en el tiempo?
¿Nos hemos quedado atrapados en el tiempo?
Hace un tiempo que el pasado parece estar siempre presente
Aromas de Pensar
Hace un tiempo que el pasado parece estar siempre presente. No me refiero a la memoria o al recuerdo, sino a algo distinto: la sensación de que no hay distancia entre lo que fue y lo que es. Películas que se rehacen una y otra vez, series que nunca terminan, la nube que nos recuerda fotos de hace diez años como si hubieran ocurrido ayer. Nada desaparece del todo, y quizás por eso nada realmente empieza ni acaba.
Grafton Tanner llama a esto porsiemprismo: una estrategia del capitalismo tardío para evitar la nostalgia mientras extrae beneficio de ella. Ya no sentimos la ausencia del pasado porque nunca nos dejan echarlo de menos. Lo tenemos todo a mano, actualizado, reciclado, mejorado. Y sin embargo, seguimos sintiendo que algo nos falta.
La nostalgia, nos dice Tanner, no es solo un deseo de volver a lo que fue. Es también una forma de reconocer lo que se ha perdido, de cuestionar el presente y abrir la posibilidad de un futuro diferente. Pero el porsiemprismo bloquea esta capacidad: nos sumerge en un presente eterno donde lo viejo reaparece sin transformación, solo como un eco rentable de sí mismo. Nos impide imaginar algo nuevo.
Quizás por eso nos cuesta tanto aceptar que algo termine. No queremos que acaben nuestras series favoritas, que las historias se cierren, que los recuerdos se desvanezcan. Pero sin finales, tampoco hay comienzos. Y sin comienzos, ¿qué nos queda?
Tal vez la pregunta no sea cómo recuperar el pasado, sino cómo permitir que algo realmente acabe.
¿Qué piensas? Te leo.
Si te gusta lo que hago y quieres apoyar este espacio de pensamiento, puedes hacerlo aquí: